Conoce las distintas opciones para la climatización de piscinas
El verano llega a su fin y se va dando por finalizada la temporada de baño, pero puedes alargarla con el sistema de climatización adecuado. Para climatizar piscinas, debemos elegir los equipos más adecuados a nuestra instalación, garantizando confort, eficiencia y durabilidad.
En el mercado hay distintas tecnologías para climatizar todo tipo de piscinas, ya sean interiores o exteriores. A la hora de elegir el sistema más adecuado, conviene valorar factores como el tipo de piscina, el volumen de agua, la temperatura ambiente, el nivel de humedad cuando hablamos de instalaciones de interior y la ubicación geográfica y viento para instalaciones de exterior.
Cuando nos planteamos utilizar un sistema de climatización para nuestra piscina nos planteamos algunas preguntas a las cuales intentamos dar una respuesta clara.
¿Cuales son los sistemas de climatización más empleados?
Las bombas de calor, intercambiadores de calor y los calentadores eléctricos.
¿Cuál es el mejor sistema de climatización para calentar mi piscina?
Según el tamaño de la piscina la bomba de calor es ideal para piscinas de menor tamaño mientras que el calentador eléctrico es más apropiado para piscinas grandes. También depende del clima, en zonas con temperaturas templadas la bomba de calor y en temperaturas más bajas los calentadores eléctricos.
Factores clave a tener en cuenta
- Tipo y uso de la piscina: interior/exterior, residencial/intensiva, temporada/año completo.
- Volumen de agua (m³): determina la potencia necesaria.
- Clima y viento: en exterior, el viento y las noches frías aumentan pérdidas térmicas.
- Aislamiento y cubierta: una cubierta térmica reduce drásticamente las pérdidas.
- Energía disponible: electricidad, caldera existente, solar, etc.
- Espacio para la instalación: ventilación y distancias en equipos exteriores/interiores.
Sistemas de climatización más utilizados
Bombas de calor para piscina
Las bombas de calor son los equipos más eficientes, extraen energía térmica del aire con un consumo reducido de electricidad y la transfieren al agua de la piscina, elevando su temperatura de forma progresiva. Aunque su inversión inicial es superior a la de los calentadores eléctricos, el ahorro en costes de operación a largo plazo es notable. Su rendimiento mejora en climas más cálidos.
- Normalmente se instalan en exterior; existen modelos para interior.
- Sigue siempre las instrucciones del fabricante sobre ubicación, ventilación y distancias.
- Considera modelos inverter para modular potencia y reducir consumo y ruido.
Intercambiadores de calor
El intercambiador de calor transfiere energía térmica de un medio a otro sin que ambos entren en contacto directo, adaptándose a múltiples necesidades y configuraciones de instalación. En piscinas, estos equipos de proceso son muy eficientes y, gracias a sus altas velocidades de paso, mejoran notablemente la transferencia de calor.
Son la solución perfecta para subir la temperatura rápidamente en 24-48 horas.
Calentadores eléctricos
La opción más simple de instalar y usar. Se intercalan en el circuito de filtración y sirven para piscinas pequeñas o spas, tanto interiores como exteriores.
Debes tener en cuenta que es el sistema con mayor consumo eléctrico, por lo que suelen ser menos rentables en piscinas medianas/grandes o de uso continuo.
Complemento recomendable en piscinas interiores, un deshumidificador
En piscinas cubiertas, el calentamiento del agua aumenta la evaporación y, con ella, la humedad ambiental. Sin control, aparecen condensaciones en paredes, mobiliario y acristalamientos, además de incomodidad térmica.
Por ello es recomendable incorporar un deshumidificador específico para piscinas.
Este equipo extrae el aire húmedo y frío mediante un circuito frigorífico y lo reintroduce más seco y templado, evitando humedades y mejorando el confort de los usuarios.

Suscríbete
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe una notificación cuando publiquemos un artículo